El aviso de BBVA para evitar el uso fraudulento de tu tarjeta de credito: consejos que debes seguir

El aviso de BBVA para evitar el uso fraudulento de tu tarjeta de credito: consejos que debes seguir

La tarjeta es el segmento medio de pago más utilizado en España solo por detrás del dinero en efectivo y por delante de los dispositivos móviles, según el Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2022 publicado por el Banco de España.

Tan extendida está la tarjeta como medio de pago que también está expuesta a pérdidas o robos, pesa a la seguridad de operar con ellas. Así, las entidades bancarias aconsejan a sus clientes para evitar el uso fraudulentoentre ellos BBVA.

El consejo del BBVA ante un sospechoso de fraude

La entidad recomienda que, ante una sospecha de fraude, lo mejor es en primer lugar desactivar la tarjeta.

Las tarjetas, ya sean de crédito o débito, tienen la opción de ser desactivadas (y activadas), un trámite muy sencillo de hacer desde la App oficial del banco.

LEER  Caixabank recurrirá el impuesto a la banca pese a que el Estado es uno de sus mayores accionistas

BBVA especifica que esto se puede hacer en cualquier momento en caso, por ejemplo, de una emergencia, no encontrarla o simplemente si no van a usar Durante un tiempo.

Una vez completado este paso, hay que comunicar a las autoridades, algo básico para esclarecer qué ha ocurrido y para poder reclamar o recuperar la cantidad. Una vez puesta la denuncia se podrá reclamar la devolución. De acuerdo a la Ley de Servicios de Pago, las entidades deben devolver la cantidad íntegra de las operaciones no autorizadas.

Como tarjeta BBVA

Al apagar la tarjeta, lo que consigue es inhabilitarlas para realizar compras en línea o físicos, giros, pagos en el extranjero o hacer consultas y retiradas de dinero en cajeros automáticos.

Hacerlo es muy sencillo. Desde la aplicación, puede pellizcar el objetivo y elegir la opción de Encender o Activar un objetivo. En caso de hacerlo de la página web, de la Posición Global pinchar en el apartado de Tarjetas y seleccionar la opción ‘Limitar operativa’. En la continuación, pantalla ya podrá apagar temporalmente o completamente la tarjeta.

LEER  El BEI financia con 700 millones a Naturgy para digitalizar su red de distribución de electricidad | Economía

Casos en los que la entidad no se hace responsable

No obstante, existen unos supuestos por los que el cliente no podría recuperar el dinero. Como recibe el Banco de España, tanto el titular como la entidad emisora ​​​​tienen unas obligaciones.

Entre las del titular, se encuentra conservar la tarjeta y hacer un buen uso de ellas y del PIN. En este caso, las entidades deben contar con canales de comunicación adecuados para informar sobre fraudes.

Cabe tener en cuenta que el banco no se hace cargo si eres un cliente que ha venido con negligencia como llevar apuntado el PIN en un sitio que facilita su uso por parte de terceros o del incomplemento deliberado de las obligaciones del titular de la tarjeta, que consta en las condiciones y de las que el titular debe ser informado.

  • Solicitar el bloqueo de la tarjeta

  • Presentar una denuncia ante las autoridades pertinentes

  • Compruebe los cargos en la cuenta

  • Reclaim ante el Servicio de Atención al Cliente o el Defensor del Cliente del banco y, en última instancia, ante el Banco de España

  • Reclamar el retroceso al banco y dar parte al seguro en caso de movimientos sospechosos posteriores

LEER  El auge de la IA trae de vuelta a los emprendedores tecnológicos a San Francisco
  • Contar con una conexion segura

  • Use solo páginas seguras para realizar compras e introducir datos

  • Proteger el dispositivo móvil

  • asegurar la tarjeta

  • No compartir los datos bancarios ni apuntarlos en ningún sitio

  • Toca el número de seguridad con la mano

  • Sin pérdida de pérdida

Las tarjetas cada vez utilizan más mecanismos para dificultar fraudes. Por ejemplo, usaste CVV dinámicos o no número en el plástico.