Para las empresas francesas en China, es hora de limitar los riesgos

Para las empresas francesas en China, es hora de limitar los riesgos
Los presidentes francés Emmanuel Macron y el presidente chino Xi Jinping en Beijing el 6 de noviembre de 2019.

Si la política ocupará el primer lugar de la agenda del Presidente de la República, Emmanuel Macron, durante su visita a China, del 5 al 7 de abril, el Jefe de Estado quiso subrayar la importancia de las empresas francesas, al invitar a un nutrido contingente de patrocinadores de Francia. Tras reunirse con el Primer Ministro, Li Qiang, y el Presidente, Xi Jinping, Macron se reunirá, al final de su estancia, con inversores chinos, en Cantón, en el sur del país.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores Aunque el régimen en Pekín no se ha relajado con el aumento del comercio, las empresas extranjeras han multiplicado sus inversiones allí

Después de tres años de aislamiento chino, debido a la pandemia de Covid-19, Macron, acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, realiza su primera visita a China desde 2019. Para los líderes empresariales que lo acompañarán , también será la primera visita a sus equipos chinos: una oportunidad para reconstruir la confianza generada en gran medida por el aislamiento chino y las tensiones internacionales.

LEER  Marketing Online para empresas en Uruguay

Muchos grupos internacionales han perdido a algunos de sus empleados franceses y los lazos con las oficinas centrales son débiles. “Para las empresas francesas fue más difícil, durante el cierre del país, desarrollar grandes proyectos de inversión con un nuevo director general chino al que nunca habían conocido”explica, por ejemplo, Bertrand Régnier, asesor de comercio exterior y socio de la firma EY, en Shanghai.

Tres años de política ultraestricta cero Covid

Sobre el papel, el comercio franco-chino no va mal, pero el desequilibrio de la balanza comercial se ha reforzado aún más en los últimos tres años: mientras las exportaciones francesas a China han caído un 13%, las importaciones de los chinos se disparan (+48%) .

Las perspectivas para la economía china, que está comenzando lentamente después de tres años de una política ultra estricta de cero Covid, ya no son tan soñadoras como antes. En 2022, el crecimiento del producto interno bruto alcanzó solo el 3%, y las autoridades esperan un 5% este año, un ritmo lento en un país donde la inversión pública aporta gran parte de la actividad.

LEER  La ONU y Alemania exigen que se "esclarezcan" los casos de envenenamiento de colegialas
Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores China intenta tomar el control de las empresas europeas de semiconductores, incluso en Francia

En Francia, las inversiones chinas también son limitadas: China representa el 3% de las inversiones extranjeras en Francia, y el 5% de los puestos de trabajo contratados o salvados, muy por detrás de los socios confirmados de Francia, según la agencia Business France, citada por los medios. asiólogo.

Esta visita debería permitir a China enviar señales de apertura, en línea con los discursos de los líderes chinos desde principios de año. Primero en Davos, Suiza, en enero, luego en Beijing, durante el Foro de Desarrollo de China, a fines de marzo, donde el Sr. Li repitió que «China sigue comprometida con la apertura, cuáles son los cambios en el entorno global».

Te queda por leer el 35,42% de este artículo. Lo siguiente es solo para suscriptores.