Dicersa | News

La Unión Europea examina productos de neumáticos de China

https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/23/560C803E-6B0C-48DF-8EB2-653BBA971A99/69.jpg?crop=1600,900,x0,y83&width=1280&height=720&optimize=low&format=jpg

La Comisión Europea ha iniciado una investigación para determinar si las importaciones de neumáticos para turismos y camiones ligeros provenientes de China están siendo objeto de prácticas de dumping. Esta investigación surge tras una denuncia presentada por la industria europea de neumáticos, que alega que los productos chinos están siendo vendidos a precios inferiores a los de producción, lo que podría estar perjudicando a los fabricantes locales.

El dumping es una práctica comercial en la que los productos se venden en mercados extranjeros a precios inferiores a los del mercado interno, a menudo como resultado de subsidios gubernamentales o políticas de apoyo que permiten a los exportadores ofrecer precios artificialmente bajos. En este caso, la industria de neumáticos de la UE sostiene que las importaciones chinas están siendo vendidas por debajo de su valor normal, lo que podría estar afectando negativamente a los productores europeos al erosionar su cuota de mercado y reducir sus márgenes de beneficio.

La Unión Europea ha señalado que si las conclusiones de la investigación muestran que las importaciones provenientes de China están perjudicando o amenazando a la industria europea, se podrían imponer sanciones antidumping. Estas sanciones podrían consistir en tarifas adicionales sobre los neumáticos que se importan desde China, con la meta de recuperar un entorno competitivo equitativo en el mercado. Se espera que la investigación finalice en un periodo de 14 meses, aunque podrían adoptarse medidas temporales en un periodo de ocho meses si se identifica preliminarmente el dumping y su impacto correspondiente.

Es importante mencionar que la Unión Europea ya implementa medidas contra el dumping y los subsidios en las importaciones de llantas para autobuses y camiones provenientes de China. Estas acciones se han actualizado y prolongado recientemente para resguardar a la industria europea de lo que se considera prácticas comerciales injustas. La prolongación de estas acciones hasta el año 2030 muestra la continua preocupación por el efecto de las importaciones chinas en el mercado europeo.

El mercado europeo de neumáticos para turismos y camiones ligeros es significativo, con un valor estimado de más de 18.000 millones de euros en 2024. La competencia en este sector es intensa, y las prácticas de dumping pueden distorsionar el mercado, afectando la competitividad de los fabricantes locales y la sostenibilidad del empleo en la industria.

El estudio realizado por la Comisión Europea también se sitúa dentro de un contexto más amplio de tensiones comerciales entre la UE y China. En años recientes, ha habido un incremento en las investigaciones antidumping y antisubvenciones por parte de la UE hacia productos chinos en varios sectores, como vehículos eléctricos, químicos y aparatos médicos. Estas medidas reflejan una creciente inquietud de la UE respecto a las prácticas comerciales de China y su efecto en las industrias en Europa.

Por otro lado, China ha reaccionado frente a las acciones de la UE iniciando sus propias investigaciones antidumping, perjudicando a artículos como el brandy de Europa y los productos derivados de la leche. Estas medidas han aumentado las tensiones comerciales entre ambos lados, lo que podría impactar las relaciones económicas y comerciales a escala mundial.

Salir de la versión móvil