La encefalopatía traumática crónica: explicación del ataque mortal en un rascacielos de Nueva York

https://pymstatic.com/80201/conversions/encefalopatia-traumatica-cronica-wide.jpg

El pasado lunes, Shane Tamura, un joven de 27 años, efectuó un ataque mortal en un rascacielos de Nueva York, resultando en la muerte de cuatro personas y causando heridas graves a un trabajador de la NFL. Después de su fallecimiento, se encontró una nota en la que Tamura responsabilizaba a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) de su enfermedad, mencionando que sufría de encefalopatía traumática crónica (ETC). Este lamentable suceso ha reavivado la discusión sobre el vínculo entre los deportes de contacto, la salud mental y la encefalopatía traumática crónica.

¿Qué es la Encefalopatía Traumática Crónica (ETC)?

La encefalopatía traumática crónica (ETC) es una enfermedad degenerativa del cerebro, que se desarrolla tras la exposición repetida a golpes en la cabeza. Esta condición afecta particularmente a personas que practican deportes de contacto, como el fútbol americano, el boxeo y el rugby. Los síntomas incluyen alteraciones en el comportamiento, aumento de la agresividad, depresión, pérdida de memoria, dificultades cognitivas y, en muchos casos, demencia.

Uno de los aspectos más preocupantes de la ETC es que se relaciona con la acumulación anómala de una proteína llamada tau en el cerebro. Aunque esta proteína está presente de manera natural en el cerebro, en las personas afectadas por ETC, se presenta en una forma modificada que afecta a las células nerviosas. Esta acumulación provoca un deterioro progresivo de las funciones cerebrales esenciales, como la regulación emocional y la memoria.

LEER  La UE da un plazo de ocho años para eliminar el relleno de caucho en los campos de césped artificial | Clima y Medio Ambiente

El vínculo con los atletas y la NFL

La conexión entre la ETC y el fútbol americano ha sido objeto de muchos análisis. En 2017, una investigación del New York Times encontró que de los 111 cerebros de exjugadores de la NFL, 110 presentaban signos de ETC. Este descubrimiento destaca la frecuencia de la enfermedad entre quienes han participado en el fútbol americano tanto profesional como amateur, generando inquietud sobre las repercusiones a largo plazo de los impactos repetidos en el cerebro.

El caso de Shane Tamura resalta una problemática que se ha discutido en los últimos años: los riesgos que enfrentan los deportistas de contacto al recibir golpes en la cabeza. Según informes, Tamura jugó al fútbol americano en la escuela secundaria en California, y fue uno de los jugadores destacados de su equipo. En la nota que dejó antes de su muerte, Tamura acusaba a la NFL de encubrir los peligros asociados con la práctica de este deporte, especialmente en relación con los golpes en la cabeza que pueden derivar en ETC.

El impacto psicológico y físico de la ETC

La ETC no solo impacta al cerebro desde una perspectiva física, sino que también tiene efectos significativos en la salud mental. Las personas que sufren ETC suelen manifestar alteraciones en la personalidad, agresividad y una disminuida habilidad para gestionar sus emociones. Estos síntomas pueden ser catastróficos, influyendo tanto en el individuo como en su contexto social y profesional.

LEER  La explosión de las alergias cambia el comedor escolar: “Para hoy tenemos 14 menús distintos” | Educación

El ejemplo de Tamura también resalta lo complicado que es diagnosticar la ETC. Pese a que los indicios pueden ser claros durante la vida, la única forma de confirmar el diagnóstico es a través de una autopsia, dado que esta enfermedad solo puede ser identificada postmortem, cuando es posible examinar el cerebro.

En este sentido, la solicitud de Tamura de que «estudien mi cerebro» refleja una desesperación por entender las causas de su deterioro mental y físico. La condición de la que él afirmaba ser víctima ha sido asociada a otros casos tristemente célebres en el ámbito deportivo, como el de Aaron Hernández, un exjugador de la NFL que también padeció ETC y cuya enfermedad fue vinculada a sus comportamientos violentos y a su trágico final.

El papel de la NFL y las políticas de salud

El ataque de Tamura también ha abierto una discusión más amplia sobre el papel de las instituciones deportivas, especialmente la NFL, en la protección de la salud de los jugadores. A lo largo de los años, la liga ha sido objeto de críticas por no abordar de manera adecuada los riesgos asociados con los golpes en la cabeza. A pesar de los avances en la concientización sobre la ETC, muchos jugadores aún enfrentan condiciones que pueden provocar el desarrollo de esta enfermedad.

Los médicos especialistas en neurología y salud deportiva insisten en la importancia de proporcionar un seguimiento adecuado a los deportistas, especialmente aquellos que participan en deportes de contacto. Esto incluye el monitoreo de posibles lesiones cerebrales y el desarrollo de protocolos para prevenir o mitigar los efectos de los golpes en la cabeza.

LEER  La FDA ha aprobado un fármaco para disminuir la progresión de la enfermedad de Alzheimer | Video

La necesidad de un enfoque integral para la salud mental y física

El caso de Shane Tamura pone de manifiesto la importancia de adoptar un enfoque completo para tratar la salud mental y física de los atletas. No solo es crucial evitar lesiones corporales, sino también identificar y tratar los problemas mentales relacionados con estas situaciones, como la ETC. Por lo tanto, las organizaciones deportivas y los sistemas de salud deben colaborar para proporcionar un apoyo adecuado a los atletas, tanto durante su carrera profesional como tras su retiro.

Además, el tema plantea una reflexión más detallada acerca de los impactos prolongados de los deportes de contacto en la salud mental, especialmente para quienes sufren un empeoramiento paulatino, pero que no reciben un diagnóstico certero hasta después de su fallecimiento. La formación, la prevención y el soporte a los atletas son fundamentales para prevenir tragedias similares a la que enfrentó Tamura.

La importancia de tratar los riesgos a largo plazo asociados con los deportes de contacto

La tragedia ocurrida en Nueva York a manos de Shane Tamura pone en evidencia los peligros asociados con el fútbol americano y otros deportes de contacto. La encefalopatía traumática crónica es una condición devastadora que afecta a quienes han recibido múltiples golpes en la cabeza, pero también resalta la falta de conciencia y los esfuerzos insuficientes para proteger a los deportistas de sus efectos. La NFL, junto con las demás instituciones deportivas, debe tomar medidas más rigurosas para proteger la salud de sus jugadores y abordar los riesgos a largo plazo asociados con la práctica de estos deportes. La prevención y la intervención temprana son esenciales para evitar que más vidas se vean afectadas por esta devastadora enfermedad.