Juez federal limita contacto de funcionarios de Biden con redes sociales

Un juez federal en Luisiana prohibió el martes que la administración de Biden se comunique con las plataformas de redes sociales sobre grandes extensiones de contenido en línea, un fallo que podría limitar los esfuerzos para combatir las cuentas falsas y engañosas de la pandemia de coronavirus y otros temas.

La orden, que podría tener implicaciones significativas para la Primera Enmienda, es un avance importante en una feroz lucha legal sobre las fronteras y los límites del discurso en línea.

Fue una victoria para los republicanos que a menudo han acusado a sitios de redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube de eliminar de manera desproporcionada contenido de derecha, a veces junto con el gobierno. Los demócratas dicen que las plataformas no han logrado vigilar adecuadamente la desinformación y el discurso de odio, lo que ha llevado a resultados peligrosos, incluida la violencia.

Dentro la decisiónEl juez Terry A. Doughty del Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Oeste de Luisiana dijo que partes del gobierno, incluidos el Departamento de Salud y Servicios Humanos y la Oficina Federal de Investigaciones, no pueden hablar con las empresas sobre las redes sociales con el «propósito de instar a , fomentando, coaccionando o de cualquier forma induciendo a la remoción, remoción, remoción o restricción de contenidos que contengan libertad de expresión protegida.

Al otorgar una orden judicial preliminar, el juez Doughty dijo que las agencias no podían informar publicaciones específicas en plataformas de redes sociales ni solicitar informes de sus esfuerzos para eliminar contenido. El fallo dijo que el gobierno aún podría notificar a las plataformas de publicaciones que detallan delitos, amenazas a la seguridad nacional o intentos extranjeros de influir en las elecciones.

«Si las alegaciones hechas por los demandantes son ciertas, este caso implica posiblemente el ataque más masivo a la libertad de expresión en la historia de Estados Unidos», dijo el juez. «Es probable que los demandantes logren establecer que el gobierno usó su poder para silenciar a la oposición».

Los tribunales se ven cada vez más obligados a pronunciarse sobre estos temas, con el potencial de cambiar décadas de normas legales que han regido el discurso en línea.

LEER  Irán determinará el impacto sobre los precios de la energía de la crisis en Oriente Próximo | Internacional

Los fiscales generales republicanos en Texas y Florida están defendiendo leyes estatales únicas que impiden que las plataformas de Internet eliminen cierto contenido político, y los expertos legales creen que estos casos eventualmente podrían llegar a la Corte Suprema. Este año, el Tribunal Superior se negó a limitar una ley que permite a las plataformas eludir la responsabilidad legal por el contenido que los usuarios publican en los sitios.

Es probable que la administración de Biden apele la decisión del martes, en una demanda presentada por los fiscales generales de Louisiana y Missouri, pero su impacto podría obligar a los funcionarios gubernamentales, incluidas las fuerzas del orden público, a abstenerse de notificar a las plataformas sobre contenido objetable. .

Los funcionarios del gobierno han argumentado que no tienen el poder de ordenar la eliminación de publicaciones o cuentas completas, pero las agencias federales y los gigantes tecnológicos han trabajado juntos durante mucho tiempo para tomar medidas contra el contenido ilegal o dañino, particularmente en casos de abuso sexual infantil, tráfico de personas. y similares. actividad criminal. También ha incluido reuniones periódicas para compartir información sobre el Estado Islámico y otros grupos terroristas.

La Casa Blanca dijo que el Departamento de Justicia está revisando la decisión y evaluando sus próximos pasos.

«Nuestra opinión constante sigue siendo que las plataformas de redes sociales tienen la responsabilidad principal de considerar los efectos que sus plataformas tienen en el pueblo estadounidense, pero de tomar decisiones independientes sobre la información que presentan», dijo la Cámara de Representantes White en un comunicado de prensa.

Meta, propietaria de Facebook e Instagram, se negó a comentar. Twitter no hizo comentarios y Google no respondió a una solicitud de comentarios.

Jeff Landry, fiscal general de Luisiana, dijo en un comunicado que la orden del juez era «histórica». El fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, elogió el fallo como una «gran victoria en la lucha para defender nuestras libertades más básicas». Ambos funcionarios son republicanos.

«Qué manera de celebrar el Día de la Independencia», tuiteó Bailey.

El tema de la influencia del gobierno en las redes sociales se ha vuelto cada vez más partidista.

LEER  “La reapertura del Museo del Bardo es una emergencia para la cultura, el turismo y nuestra historia común”

La mayoría republicana en la Cámara ha asumido la causa, asfixiando a universidades y grupos de expertos que han investigado el tema con fuertes demandas de información y citaciones.

La orden del juez prohíbe que las agencias gubernamentales se comuniquen con algunos de estos grupos externos, incluidos la Asociación de Integridad Electoral, el Proyecto de Viralidad y el Observatorio de Internet de Stanford, para inducir la supresión del discurso protegido en línea. Alex Stamos, director del Observatorio de Internet de Stanford, que ayudó a liderar los otros dos proyectos, se negó a comentar.

Desde que adquirió Twitter el año pasado, Elon Musk se ha hecho eco de los argumentos republicanos y ha publicado documentos internos de la empresa para seleccionar reporteros que sugerían que lo que afirmaban era una colusión entre la empresa y funcionarios del gobierno. Aunque aún está lejos de probarse, algunos de los documentos revelados por Musk terminaron en los argumentos del juicio.

Los acusados, las empresas de redes sociales y los expertos que estudian la desinformación han argumentado que no hay evidencia de un esfuerzo gubernamental sistemático para censurar a las personas en violación de la Primera Enmienda. David Rand, un experto en desinformación del Instituto de Tecnología de Massachusetts, dijo que entiende que el gobierno tiene, como máximo, un impacto limitado en la forma en que las plataformas de redes sociales interactúan con la desinformación.

Mientras tanto, los correos electrónicos y mensajes de texto que se hicieron públicos en el caso que dictaminó el juez Doughty mostraron casos en los que los funcionarios se quejaron a los ejecutivos de las redes sociales cuando usuarios influyentes difundieron información errónea, especialmente con respecto a la pandemia de coronavirus.

Los estados dijeron en su demanda que tenían un «interés soberano y exclusivo en recibir el libre flujo de información en el discurso público en las plataformas de redes sociales».

Además de los fiscales generales de Missouri y Louisiana, el caso fue presentado por otros cuatro demandantes: Jayanta Bhattacharya y Martin Kulldorff, epidemiólogos que han cuestionado el manejo de la pandemia por parte del gobierno; Aaron Kheriaty, profesor despedido por la Universidad de California, Irvine, por negarse a vacunarse contra el coronavirus; Jill Hines, directora de Health Freedom Louisiana, una organización que ha sido acusado de desinformación; y Jim Hoft, fundador de Gateway Pundit, un sitio de noticias de derecha. Los otros cuatro denunciantes dijeron que los sitios de redes sociales eliminaron algunas de sus publicaciones.

LEER  la frontera revisada para la paz diplomática y la salud económica de la isla

Aunque la demanda nombró al presidente Biden y a decenas de funcionarios de 11 agencias gubernamentales como acusados, algunos de los casos citados ocurrieron durante la administración Trump.

El juez Doughty, quien fue designado para el Tribunal Federal por el presidente Donald J. Trump en 2017, favoreció los casos conservadores, ya que bloqueó previamente el mandato de vacunación nacional de la administración Biden para los trabajadores de la salud y anuló su prohibición de nuevos contratos de arrendamiento federales para la perforación de petróleo y gas. .

Permitió a los demandantes hacer conclusiones y declaraciones detalladas de funcionarios destacados como Anthony S. Fauci, entonces el principal experto en enfermedades infecciosas del país, quien les dijo a los abogados de los demandantes que no estaba involucrado en ninguna discusión para censurar el contenido en línea.

Algunos expertos en la ley de la Primera Enmienda y la desinformación criticaron la decisión del martes.

“Es imposible que el gobierno viole la Primera Enmienda simplemente hablando con las plataformas sobre sus decisiones y políticas de moderación de contenido”, dijo Jameel Jaffer, director ejecutivo del Instituto Knight de la Primera Enmienda de la Universidad de Columbia. «Si eso es lo que dice el tribunal aquí, es una proposición bastante amplia que no está respaldada por la jurisprudencia».

Jaffer agregó que el gobierno debe lograr un equilibrio entre exponer el discurso falso sin caer en la coerción informal que se convierte en censura. “Desafortunadamente, la orden del juez Doughty no refleja un esfuerzo serio para reconciliar principios contrapuestos”, dijo.

El fallo del juez Doughty dijo que la medida cautelar permanecería vigente mientras continuaran los procedimientos en el juicio, a menos que él o un tribunal superior ordene lo contrario.

emma goldberg informe aportado.