instalamos un nuevo inhibidor de celulares en el penal de Piñero

instalamos un nuevo inhibidor de celulares en el penal de Piñero

La Unidad Penitenciaria de Piñero se encuentra justo al lado Rosariola ciudad santafesina que sufre hace años una ola de violencia con episodios que -en muchos casos- organizarse desde la prisión. Uno de esos episodios fue la increíble fuga cinematográfica en la que intencionaron escaparse 15 personas. Este jueves se avanzó en uno de los reclamos de las autoridades, con la instalación de un nuevo sistema de inhibición de señales celulares.

El inhibidor tiene como objetivo que los detenidos no se comunican con el exterior para cometer delitos. Así que los datos oficiales indican que cerca del 80 por ciento de los ataques que sacuden a Rosario se ordenan desde el interior de las prisiones, especialistas estiman que esa cuota se eleva al 95 por ciento de las balaceras y extorsiones en esa ciudad.

La tecnología está desarrollada por el INVAP con aparatología de Israell, país pionero en el desarrollo de tecnología para la defensa y la seguridad, detalló el ministro de Seguridad de esa provincia, Claudio Brilloni.

El funcionario dejó constancia de que la instalación de este sistema es una respuesta al pedido de organizaciones de la sociedad civil y de gran parte del arco político local. implica un deembolso cercano al millon de dolares.

El penal de Piñero, donde ahora se instalaron inhibidores de celulares, fue noticia por una fuga cinematográfica de reclusos.  Foto Juan José García


El penal de Piñero, donde ahora se instalaron inhibidores de celulares, fue noticia por una fuga cinematográfica de reclusos. Foto Juan José García

El Ministro declaró que la tecnología se le ha aplicado en una etapa de controlador de prueba y se comenzo con la fase uno, que es la iinhibición total dentro de la prisión.

LEER  La guerra en Ucrania, un indicador de la crisis alimentaria mundial

«Hemos empezado con Piñero, pero obviamente vamos a seguir con Las Flores, Coronda y las otras carceles de Rosario y todo el ámbito de la provincia», detalla Brilloni.

En ese sentido, recordó que a esta nueva tecnología se suman los escáneres caporales y arcos detectores de metalesy que la misma respeta los derechos de los detenidos.

«Las comunicaciones, conforme reza la Constitución Nacional, están garantizadas, habida dado cuenta que hay un régimen de visitas, que la correspondencia se puede llevar adelante si es que así lo desean y, además, en los pabellones tenemos las líneas telefónicas fijas, o comúnmente conocidos como telé fo no público, desde los cuales se van a poder comunicar», remarcó.

Parte del arsenal utilizado en la fuga del penal de Piñero, en 2021. Foto Juan José García


Parte del arsenal utilizado en la fuga del penal de Piñero, en 2021. Foto Juan José García

«El objetivo de los inhibidores es que alguien que intente delinquir con el exterior no tenga ningún tipo de comunicación», finalizó sobre una problemática habitual con muestras periódicas en Rosario y con algunos episodios espectaculares.

En junio de 2021, un golpe finalmente organizado -desde la cárcel, según los especialistas- permitió que 15 presos se fugaran del penal de Piñero. Siete de ellos fueron rápidamente recapturados, pero ocho permanecieron prófugos. Entre ellos, el objetivo de esa maniobra.

LEER  Sigue la undécima jornada de movilización contra la reforma previsional

Tratar con Claudio Javier «Morocho» Mansilla, un jefe criminal que estaba preso en una banda con peso en un sector de la zona oeste de Rosario. Tiene, además, vínculos con otros actores fuertes del delito local relacionados con el narcomenudeo y alejados, por ejemplo, de bandas como «Los Monos».

Mansilla fue recapturada en junio de 2022. Ahora, un año después, el gobernador provincial instaló e inhibió señales en la Unidad Penitenciaria 11 de Piñero.

"Morocho" Mansilla, el objetivo de aquel plan de fuga en Piñero.


«Morocho» Mansilla, el objetivo de aquel plan de fuga en Piñero.

Si bien el caso más espectacular fue la fuga de 2021 –con tirosorganización de la prisión, un auto para una vez y una persona muerta-, la organización de delitos desde detrás de las rejas es un problema acuciante en Santa Fe.

Otro hecho llamativo, la balacera contra un Supermercado familiar de Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, también estuvo planeado desde la cárcel, al igual que el sangriento crimen de «jimi» Leguizamón, el cadáver mensajero que arrojaron en la puerta de la cancha de Newell’s, un caso por el que este mismo jueves -cinco meses después- detuvieron al principal sospechoso.

En enero de 2023, el fiscal Pablo Socca, miembro de una Unidad creada especialmente en 2020 para trabajar sobre tiroteos y amenazas, aseguró que «cárcel es el origen de la noventa y cinco por ciento de las balaceras y las extorsiones» en Rosario.

Restricción de celulares en las cárceles, un reclamo reiterado de la oposición

En un sobrio informe de delitos de 2022, la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) requirió un estricto control de las comunicaciones telefónicas que pudiera mantener la persona detenida “a través del teléfono de linea fija que resulta de acceso público para la población penitenciaria y de otros medios de comunicación habilitados».

LEER  entregado por un registro de Jimmy Butler, Miami despega contra Milwaukee

Entre otros puntos, repitió la incorporación de señal inhibidores, aunque lamentaba que sus pedidos anteriores aún tenían»respuesta diferente por parte de los magistrados».

Además de otros sectores de la organización civil, también actores de la política nacional vienen elevando sus reclamos restringir o controlar el uso de celdas en los encarcelamientos.

este jueves, Horacio Rodríguez Larreta se expresó en ese sentido en un acto que compartió con Maximiliano Pullaroganador del internado de Juntos por el Cambio por la gobernación santafesina.

Horacio Rodríguez Larreta se une a Gerardo Morales y Maximiliano Pullaro, en Rosario.  Foto Juan José García


Horacio Rodríguez Larreta se une a Gerardo Morales y Maximiliano Pullaro, en Rosario. Foto Juan José García

En la presentación de un plan integral en materia de seguridad en Rosario, el precandidato presidencial de JxC y actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desplegó un listado de 14 puntos de su propuesta», denominado «Revolución de seguridad en Argentina».

Uno de esos articulos es la construcción de módulos de máxima seguridad en las cárceles con inhibidores de señal para incomunicar a los lideres de las organizaciones criminales.

SD

Mira también