El Indura Beach & Golf Resort es un complejo turístico cuyo atractivo gira alrededor de un campo de golf de 18 hoyos y de un hotel “boutique” cinco estrellas, que nació con la idea de impulsar el turismo en Honduras.
La cantidad de 120 millones de dólares, unos 2.400 millones de lempiras, fue invertida en la primera etapa de este gran proyecto.
En ese sentido, está constituido por un campo de golf de 18 hoyos, una zona residencial de 84 lotes y un hotel cinco estrellas con 120 habitaciones distribuidas en 30 villas.
Las 30 villas del hotel se muestran imponentes a lo largo de la playa. Estas constan de dos pisos (condovillas) y se encuentran conectadas unas con otras por senderos.
Índice de contenidos
Proyecto Indura Camilo Atala Faraj
El empresario Camilo Atala Faraj, presidente de la importante Fundación Ficohsa, indica que este se trata de un proyecto vacacional que coloca al país en el mapa del turismo mundial.
De igual manera, contribuye a ampliar las fuentes de empleo para los hondureños y a mejorar de manera exponencial la vida del pueblo, ya que hasta el momento ha generado unos increíbles 1.250 empleos directos y 3.200 empleos indirectos.
Distribución del Indura Beach Ficohsa
El Indura Beach & Golf Resort está compartido de la siguiente manera:
- El 49% pertenece al Estado
- El 51% es de la empresa privada.
Donde el gobierno proporcionó las 312 hectáreas donde se ejecutan las obras, así como su urbanización, luz y agua; mientras que la empresa privada ejecuta la obra y la comercializa.
Es importante destacar que este proyecto contribuye a ampliar la fuente de empleos y a mejorar la calidad de vida del hondureño, tanto así que, la iniciativa de Indura puede contar a futuro con dos hoteles adicionales que estarán sumando 550 llaves.
Abriendo y aumentando las posibilidades de crecimiento para Honduras y su población.