La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) avanza con rapidez en Honduras. Luego de que el país se sumara a este increíble movimiento que está cambiando la forma de hacer negocios en las empresas. Por ende, Camilo Atala, Presidente del Grupo Financiero Ficohsa, cree que el ejercicio de la RSE en Honduras tiene potencial para seguir desarrollándose.
Ratifica que vendrán más incorporaciones de la pequeña y mediana empresa a la nueva estrategia de dirección empresarial.
Índice de contenidos
Empresario nacional debe aumentar su contribución a Honduras
Atala considera que aún existe mucho camino por recorrer, actualmente hay empresas registradas y certificadas por Fundahrse como empresas socialmente responsables.
Sin embargo, cree que se puede hacer mucho más como sector privado a través del RSE, que es donde el empresario nacional debe acentuar su contribución a Honduras. Ya que todos los ejes en que trabaja la RSE han reportado avances.
“Considero que Honduras está en una posición intermedia. La inspiración de la empresa privada es mejorar sustancialmente nuestra posición en el campo de la RSE”, manifestó el empresario.
Es decir, estima que las empresas deben trabajar hacia los colaboradores de los grupos, crear fondos de pensión, manejar programas de finanzas personales y ofrecer buenos salarios.
Camilo Atala «La pequeña y mediana empresa deben practicar la RSE»
Camilo Atala Faraj reafirma, que es de gran importancia apoyar a que la pequeña y mediana empresa se incorporen poniendo en práctica la Responsabilidad Social Empresarial. Ya que tienen la oportunidad de utilizarla como una herramienta de mercadeo dentro de su estrategia empresarial.
De esta manera, están promoviendo e impulsando al mercado nacional, por lo que colaboran con la ciudadanía y al progreso del país
.
Finalmente, el Banco Ficohsa como empresa certificada promueve a sus clientes para que también apliquen esta práctica de Responsabilidad Social Empresarial dentro de sus estrategias financieras.