Atlas en venta: el club tapatío abre sus puertas a nuevos inversores

https://img.vavel.com/atlasfc-hero-2024-1-1736455836926.jpg

Grupo Orlegi, actual propietario de Atlas Fútbol Club desde 2019, anunció formalmente el inicio de un proceso de venta del equipo. Esta decisión responde a los nuevos lineamientos de la Liga MX y la presión de organismos internacionales, que prohíben la multipropiedad de clubes, especialmente por el acercamiento del Mundial 2026.

Un procedimiento estructurado y claro

Orlegi Sports comunicó que el proceso será “planificado y estructurado” con asesoría especializada de firmas de banca de inversión y legal. El objetivo es garantizar que el próximo grupo propietario comprenda tanto el valor deportivo como el potencial social y económico del club. Destacan que no se contempla traslado de sede ni cambio de nombre; Atlas, con sede en Guadalajara, continuará en su lugar histórico.

Trayectoria reciente del club

Bajo la gestión de Grupo Orlegi, Atlas vivió uno de sus mejores momentos deportivos: conquistó títulos en el Apertura 2021 y Clausura 2022, así como el trofeo de Campeón de Campeones. Además, se realizaron inversiones significativas en infraestructura y profesionalización administrativa, consolidando su reputación y atrayendo mayor atención mediática.

LEER  Transporte consolidado en Miami: simplifica tus importaciones

Descripción de los compradores potenciales

Se indica que hay conversaciones iniciales con diversos fondos de inversión y conglomerados empresariales. Para Orlegi, es crucial asegurarse de que el comprador mantenga la relación con la identidad rojinegra y continúe con el crecimiento. Aún no se ha dado a conocer un candidato seguro, pero se anticipa que las negociaciones progresarán en los meses venideros.

Razones financieras y normativas

El impulso regulatorio tiene origen principalmente en lineamientos de FIFA para garantizar la claridad y equidad institucional en el periodo previo al Mundial 2026. La eliminación de la multipropiedad busca evitar conflictos de interés y asegurar una competencia más justa entre clubes. En lo económico, Orlegi ha buscado concentrarse en optimizar su estructura de gestión y focalizarse en otros activos deportivos.

Implicaciones futbolísticas

Para la afición y el cuerpo técnico, la venta representa un periodo de incertidumbre, pero también una oportunidad. Los nuevos propietarios podrían inyectar recursos frescos en plantilla, infraestructura y cantera. No obstante, cualquier propuesta de inversión estará condicionada a preservar la identidad del club y respetar su arraigo en Guadalajara.

LEER  Por qué usar muebles de plástico en áreas exteriores de República Dominicana

Desafíos venideros y perspectiva de competitividad

El proceso de transferencia debe satisfacer los criterios de la Liga MX en cuanto a estabilidad financiera, trayectoria deportiva y dedicación a la comunidad. El logro de una transición exitosa dependerá de sostener las bases del proyecto vigente: fortalecer una cantera sólida, proseguir con las iniciativas de infraestructura y asegurar solidez económica.

Estrategia equilibrada para Grupo Orlegi

Con esta decisión, Orlegi cierra un ciclo de crecimiento y profesionalización del club, para ahora enfocarse en otros proyectos deportivos. La venta también puede liberar recursos para reforzar o adquirir otros activos, sin perder el legado positivo generado en Atlas durante su gestión.

El fin de la multipropiedad y la venta de Atlas marcan un antes y un después en el fútbol mexicano, reforzando la institucionalidad y promoviendo un modelo más competitivo e independiente. La experiencia de Atlas bajo Orlegi se convierte en un referente para establecer estándares claros en la transición de propiedad entre clubes.